El efecto de la normativa de protección en la mejora de la conservación ex situ de especies amenazadas: germinación de plantas catalogadas en la Comunidad Valenciana (España)
DOI:
https://doi.org/10.14198/cdbio.2012.40.01Palabras clave:
Plant conservation laws, Germination testsResumen
The positive effect of new legal rules improving the ex situ conservation actions on protected plants is analysed in the Valencian Community (Spain), comparing the data of seed germination tests made by the Valencian Wildlife Service (Servicio de Espacios Naturales y Biodiversidad) on the species strictly protected by a new regional Decree, entering in force in 2009. The amount of tested species after the enforcement of this Decree (years 2009-2011, x=35,000 ± 9,644 species/year) is significantly different (F13,2=0,132 ; p=0,013) than the pre-Decree period (1995-2008, x=6,500 ± 3,503 species/year). If only new species tested are compared -so not considering the data on formerly tested species- the difference between the pre-Decree time (2,286 ± 1,978 new species/year) and the post-Decree period (14,333 ±7,767 new species/year) is also significant (F13,2=0,065 ; p=0,001).Descargas
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores y autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1 Derechos de autor. Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia indicada en punto 2. Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2 Licencia. Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0); los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (Cuadernos de Biodiversidad, Universidad de Alicante, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.
3 Política de autoarchivo. Se recomienda a los autores que difundan sus trabajos a través de Internet para favorecer una circulación y difusión más rápidas y, con ello, un posible aumento en la citación y alcance entre la comunidad científica y académica, en las siguientes condiciones:
No se permite a los autores depositar en un repositorio institucional o temático, página web propia, etc., las versiones preprint (versión antes de ser evaluada) o postprint (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus trabajos antes de su publicación, pero sí el artículo final publicado (versión del editor).